Sailor Fuku (Patrones Generales)

10 Comments
Hola hola a todos, aquĆ­ miwako-chii reportandose!! x3  les traigo un especial general de Sailor Fuku que de seguro muchos han estado esperando :D asĆ­ que agradezcamos a Elizabeth Lee quien introdujo este lindo uniforme a las escuelas que se ha convertido en todo un clĆ”sico, Este tutorial como ya lo mencione es general, ya que hay muchisimos personajes que utilizan uniformes en muchisimos modelos y colores distintos, asĆ­ que puedes tomar este tutorial como una base, y hacer modificaciones si es necesario :D TambiĆ©n cabe mencionar que no todos los materiales son los mismos asĆ­, que hay que ponerse muy atentos :D...
 

Materiales:
-Papel revoluciĆ³n
-LƔpiz y borrador
-Regla francesa (regla 6 o de gota)
-Regla L
-Alfileres
-Cinta mƩtrica
-Hilos del color del traje
-Tijeras de papel y de tela
-Plancha
-greda (conste que no me refiero a un gis eeh O-o)
-Cierre de 15cm aproximadamente

Telas para las faldas y cuellos....
-tergal strech
-tergal catalan

Telas para blusas...
-popelina scotland
-dublin (normalmente la venden en tiendas de telas deportivas)
-dacron

acabados y mas....
-tricot aherible

-Botones
- listĆ³n para los detalles del traje (opcional)
_____________________________________________-
antes de empezar pĆ­dele a alguien que te ayude a tomarte las medidas...

Photobucket
AVISO: el largo talle oficial es hasta la cintura, se modificara si es necesario.

IKIMASHOOO *O*Āŗ

NOTA: al realizar los patrones bĆ”sicos trata de hacerlo en la parte de abajo del pliego de papel, dejando un espacio arriba de este para  modificaciones.

*patrĆ³n bĆ”sico delantero*
*patrĆ³n bĆ”sico de espalda*

NOTA: Al momento de cortar debes aumentar los centĆ­metros de costura, debes aumentar mas centĆ­metros al costado de la prenda para que quede algo holgada como se muestra e la imagen de abajo :D

-para hacer el cuello marinero debes tomar la medida de lago de escote, este e toma desde la parte mas alta de los hombros (donde comienza el cuello) hasta el largo deseado del escote (en forma diagonal, como se muestra en la imagen de arriba).

Mangas


Photobucket
Para las mangas hay muchas variantes ya que algunas son largas y otras cortas, unas con puƱos y otras sin ellos, ademƔs algunas llevan algo de plizado y otras no, asƭ que aquƭ les dejo como deben hacer las variaciones.




1Āŗ
A- manga larga plizada, al puƱo de la manga base se le aumaneta de 2 a 3 pulgadas a cada lado, o mas si lo deseas.
B- el procedimiento es el mismo, solo se debe modificar el largo de la manga.

2Āŗ
A-manga larga con plizado leve, esta se hace completame te recta de arriba a abajo :D
B-el procedimiento es el mismo, solo se debe modificar el largo de la manga.

-Para los puƱos de las mangas, debes medir el ancho que desees que tengan los puƱos y el contorno del mismo (mide el contorno de tu mano en puƱo) deberƔs hacer un par de rectƔngulos con estas medidas:
ancho: el doble de tu medida de ancho puƱo mas costuras.
largo: contorno total mas costuras.

DeberƔs plancharlos por la mitad del largo y colocarles tricot adherible, si los puƱos llevan lineas, es hora de colocarlas :D.

Orden de Costura 
1-Une la blusa por los hombros.
2-Pega las mangas por la sisa.
3-Cierra la blusa desde los costados hasta las mangas.
4-Pliza los puƱos de las mangas, hasta que queden de tu medida de contorno de puƱo.
5-Ahora desdobla los puƱos (me refiero a los rectĆ”ngulos que cortaste XD) y coselos por lo ancho para cerrarlos por completo y vuelvelos a doblar  y planchalos de nuevo.
6-Coloca los puƱos en las mangas, derecho con derecho alineando las costuras tanto de la manga como la costura de los puƱos, y sobrehila.

Cuello Marinero
-(lineas azules, imagen de abajo) Esta medida se coloca en el patrĆ³n desde la parte alta del hombro hasta donde llegue la medida de escote y se traza una linea (A) y de ahĆ­ hacia afuera se traza una linea de  1.5 pulgadas, de ahĆ­ se traza otra linea para cerrar donde se comenzo con la diagonal A redondeando un poco como se muestra en la imagen.

NOTA: tambiĆ©n a la blusa le trazaras y cortaras el escote teniendo en cuenta los centĆ­metros de costura.

-(lineas rosas) la medida X  es lo q mide el escote de espalda, y es la misma medida que se debe aplicar sobre la linea horizontal del patrĆ³n (hacia la izquierda del cuello).Ahora desde este punto debes trazar una linea vertical, esta sera el largo del cuello de la espalda :D. Las letras GD (genero doble) indican que esa parte se debe cortar por el doblez de la tela.

-ahora desde donde se  marcaron las 1.5 pulgadas,  se trazara hacia arriba una linea hasta el largo total del cuello y se cierra por completo con una linea horizontal. En la parte superior izquierda se marca 1 pulgada hacia adentro, y desde abajo se traza otra linea redondeando la punta inferior del cuello, terminando en la pulgada que marcaste antes (como se muestra en la imagen)
-asƭ deberƔ quedarte cortado en la tela, deberƔs cortar 2 piezas iguales aumentando los centƭmetros de costura

-primero deberĆ”s colocar las lineas al cuello asĆ­ como indican las lineas negras en la imagen  (si es que el traje las lleva), despuĆ©s deberĆ”s coser solo los lados: a,b,c

biez, cortarlo sesgado para que estire mas, puedes cortarlo de un ancho de 1.2" y plancharlas para que quede como el biez original y no tener problema al momento de aplicarlo al traje. Este Biez es el encargado de cubrir las costuras del cuello y asĆ­ mismo le darĆ” forma.

1Āŗ Debes comenzar colocando el biez desde la punta del escote dejando 1 pulgada sin coser, el biez se pone de manera envolvente sobre la costura sobrante del cuello y la blusa SOLO EL SOBRANTE, y se pasa una costura para fijar (no importa mucho si no logras fijar los dos lados del biez, porque en el segundo paso uno de estos quedara escondido). DespuĆ©s cierra el biez que dejaste libre en la punta del escote.
2Āŗ Ya hecho lo anterior debes jalar el biez hacia dentro de la prenda y pasar una costura recta sobre el biez y la blusa (como muestra la linea punteada azul) dejando el cuello de la blusa, libre de costura alguna. Y por ultimo cerrar por completo la punta del escote.

NOTA: para coser esta parte del traje necesitas poner un hilo del color del cuello (rojo, azul, verde, etc) en la  parte superior de la maquina y colocar hilo blanco en el carrete de la maquina.

Si se fijan los uniformes sailor fuku llevan como una playera, vista, solapa (como sea que le digan en su paĆ­s XD) que se asoma por el escote, pueden usar una blusa de tirantes debajo o con lo que se sientan mas cĆ³modos ^w^

Falda Tableada


Es una falda que lleva tablas en una sola direcciĆ³n, Para hacerla no necesitas hacer un patrĆ³n bĆ”sico, debes partir de un rectĆ”ngulo del "largo deseado de falda, y el ancho de lo que mida el contorno de cadera holgada, mĆ”s los centĆ­metros de fondo de cada tabla". Para calcular bien las medida del patrĆ³n, dividiremos el contorno de cadera holgado entre el nĆŗmero de tablas deseado (segĆŗn el modelo), y esto nos darĆ” la medida de cada tabla. Luego hay que reducir la cintura, asĆ­ que hallaremos la diferencia entre el contorno de cadera y el contorno de cintura. Este resultado lo dividiremos entre el nĆŗmero de tablas, y obtendremos la medida que sobra en cada tabla. Dicha medida la dividiremos entre dos para saber cuĆ”nto quitaremos a cada lado de las tablas. Formaremos asĆ­, unas pinzas con largo hasta la bajada de cadera o a 2/3 de la misma.


La costura se pondrĆ” en el fondo de una tabla, por tanto, al dibujar el patrĆ³n empezaremos y terminaremos con un fondo.

1ĀŗAncho de tablas = contorno de cadera holgado / nĆŗmero de tablas.
2ĀŗSabemos que cada tabla lleva dos fondos interiores con igual o menor medida, le daremos a cada fondo la misma medida que a la tabla;
Medida para fondos = nĆŗmero de tablas x (medida de cada fondo x 2).
3ĀŗAncho de falda = contorno de cadera holgado + medida para fondos.
realizaremos un rectƔngulo con estas medidas;
A B: ancho total de la falda
A C: largo de falda. 

Empezaremos trazando la medida de un fondo (A E y C F), luego la de una tabla (E G y F H), a continuaciĆ³n la de otro fondoā€¦ y asĆ­ hasta terminar con el Ćŗltimo fondo.
Ahora debemos entallar la falda a la cintura :3
1ĀŗEntalle de cintura = contorno de cadera holgado ā€“ contorno de cintura.

2ĀŗLas pinzas de entalle, se colocaran a ambos lados de las tablas
 Profundidad de pinza = (entalle de cintura / nĆŗmero de tablas) / 2.

E Eā€™, G Gā€™ (profundidad de pinza).
E I, G Jā€¦: largo de la pinza de entalle.
(parte de esta informaciĆ³n fue tomada de www.edaformacion.com -gracias-)


NOTA: las pinzas de la falda solo se recorre la pinza para el primer fondo de la tabla y se da una costura de acabado para sujetar la pinza, si la medida del entalle de cintura es mucha, cada tabla llevara 2 pinzas, si es poco solo llevara 1 pinza.

Ahora bien, algunas faldas escolares llevan 1 o 2 lineas en la parte inferior, puedes colocarle listĆ³n, debes hacerlo antes de comenzar a formar los tablones con la plancha. (no es recomendable hacerlo con pintura textil debido a que debes planchar continuamente y esto solo lo harĆ” algo complicado).

1ĀŗDespues de haber colocado las lineas, debes planchar muy bien las tablas, colocando entre estas papel de china rociĆ”ndolo con un poco de agua (esto hace un efecto fijador para que las tablas mantengan mas su forma).
2Āŗ despuĆ©s pasa una costura por toda la cintura para mantener todo fijo, cierra la falda dejando el espacio para el cierre (puede ser uno normal pero desde mi punto de vista uno invisible es mejor ^w^)
3Āŗ Corta la pretina; recorta un rectĆ”ngulo de contorno de cintura+ 1.5" si es cierre normal (si es cierre invisible solo es el contorno de cintura) , las dos opciones mas aumentos de costura :D debes hacer lo siguiente;


Photobucket



4Āŗ Ahora levanta la bastilla (dobladillo) y plancha de nuevo, coloca el ojal y el botĆ³n y listo!!!

Recuerda que puedes usar esta misma falda colocĆ”ndole diferentes largos para variedad de estilos :D  echa a volar tu imanaciĆ³n x3

NOTA IMPORTANTE: recuerda que en todos los patrones que hagas al momento de cortarlos en la tela debes agregar los cms de costura (1pulgada maximo), sobrehilar todas las piezas, y luego despuƩs de que las hayas cosido (unido) debes planchar bien las costuras, cortar hilos que hallan quedado de sobra, y levantar bastillas (dobladillos).

espero que les haya gustado este tutorial :3 estoy segura que les servirĆ” mucho, cualquier duda puedes dejar tu comentario y te contestare con gusto ^w^ 


You may also like

10 comentarios:

  1. Hola!!
    Muchas gracias por el tutorial; en verdad es muy didactico y explica muy bien lo que hay que hacer.
    Eso si, tengo algunas dudas con respecto al material. Como sabes existen variables diatĆ³picas entre nuestros paĆ­ses y existen una variedad de cosas que llamamos diferente; estuve buscando las telas que mencionaste vĆ­a Google pero no pude encontrar nada o al menos una foto para no confundirme al momento de ir a comprar las telas. Igualmente, Āæel papel de China que mencionas es aquĆ©l que se utiliza usualmente en las cometas?
    Otra de mis dudas estĆ” en las pinzas de la cintura de la falda, Āælos triĆ”ngulos E-I-E' deben recortarse o sĆ³lo doblarse? Āæcomo deberĆ­a realizarse?

    La verdad es que tengo mĆ”s dudas y soy bien preguntĆ³n, pero esto querĆ­a consultar por ahora...

    Gracias nuevamente por tu tiempo!!

    ResponderEliminar
  2. hola alfredo!!! es correcto lo que dices, las telas tienen distintos nombres en otros paises,y como no puedo darte nombres te doy las caracteristicas que debes buscar, son estas;
    -para la tela de la blusa, debes buscar una tela que sea ligeramente stretch (que se estira), no debe ser tan "flexible" por que de ser asi la blusa no mantendria su forma.

    -para la falda, busca telas que no sean pesadas ni muy gruesas pero tampoco muy delgadas, sin brillo y que no sean stretch.

    el papel de china es este; http://a3.img.mobypicture.com/d3964806dc0048094daf31420092dc57_view.jpg...
    si se usa en los cometas y mayormente para decoracion de regalos y manualidades, procura que sea blanco para evitar coloraciones en la tela.

    Las pinzas de la cintura debes doblarse hacia el fondo de cada tabla (lo que se dobla de la tabla se agrega al fondo), si gustas puedes tambien pasar una costura vertical siguiendo la pinza (E-I-E) para mantener cerrados los tablones en la parte superior de la fala, puedes hacer esta costura de acabado con un largo de 8cm o 10 si eres muy alto ^w^

    y no te preocupes tu pregunta por cualquier cosa que necesites saber, para eso estoy :3

    ResponderEliminar
  3. Hola!

    Gracias por tu respuesta y tengo algunas dudas mƔs...
    Hice un ejemplo con una hoja de papel como el siguiente link:
    https://www.dropbox.com/s/iae5f40ysf2vh2m/Foto%2005-09-12%2022%2003%2033.jpg
    ĀæEstarĆ­a todo bien doblado de la forma en que lo hice con la hoja de papel?

    Sobre la tela... creo que ya tengo alguna nociĆ³n de lo que debo comprar; de todas maneras me asesorarĆ© con los vendedores al momento de comprarlas. Con respecto al cuello, Āæsugieres usar la misma tela usada en la falda para hacerlo?

    Y por Ćŗltimo (por ahora...), cuando hablas de "la medida de cadera holgada", Āæte refieres a la medida mĆ”s ancha de la cadera?

    Eso es todo... Graciar por tu ayuda!

    ResponderEliminar
  4. hola :D si, esta bien la forma en que esta doblada :D ya cuando coloques la pretina solo se vera la cara de la tabla :3

    para el cuello normalmente si se debe usar la misma tela de la falda para evitar cambios de textura y color, y es por esta razon que debes buscar una tela que tenga un grosor y caida adecuado de manera que favorezca el cuello y sea maleable para las tablas de la falda :3

    la medida de cadera siempre es en la parte mas ancha pero cuando es "holgada" quiere decir que cuatro de tus dedos deben estar por dentro de la cinta, aumentando asi la medida normal de tu cadera :3

    ResponderEliminar
  5. Hola otra vez!
    Ok, me fui de compras... Fue una odisea, no encontrƩ tergal propiamente tal (de hecho, los vendedores no conocƭan la tela), asƭ que comprƩ gabardina (al menos eso me dijo que era el vendedor xD).
    Otro embrollo se me formĆ³ al cortar la tela; lo hice bastante recto para ser la primera vez que cortaba una.
    Ahora viene la duda; como no poseo una mĆ”quina "Overlock", Āæcomo podrĆ­a sobrehilar las piezas? Estaba pensando en doblar las piezas y cocerlas para que la tela no se desarme.
    Lo otro que aĆŗn no puedo entender bien es cĆ³mo hacer las pinzas en la falda... ĀæpodrĆ­as hacer un ejemplo y subir alguna foto? Te lo agradecerĆ­a mucho.

    Bueno, te repito las gracias por la paciencia. :D

    ResponderEliminar
  6. hola disculpa la tardanza ^^, bueno aki en mi pais la gabardina es muy gruesa pero hay de muchos tipos , si tiene las caracteristicas q te mencione todo estara bien :D
    para hacer el "sobrehilado" o el "overlock" puedes usar la puntada zig zag, la mayoria de las maquinas caseras la tienen :D

    y desde luego,agregare las indicaciones de como hacer las pinzas de los tablones en esta misma entrada :D

    ResponderEliminar
  7. ame esta entrada pero no entiendo nada xD no se mucho de costura pero tengo unas ganas de cosplayar con uniforme escolar

    ResponderEliminar
  8. se deja espacio adelante para cruce de botones?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola yuuji :D si el modelo de la blusa que estas haciendo lleva botones, solo debes aumentar 1 pulgada mas costuras en el cruce y en este caso, se debe hacer una vista que vaya del cuello hasta la parte inferior de la blusa :3

      Eliminar
  9. Simplemente maravilloso ā™”

    ResponderEliminar

Pamela Lizeth y Esmeralda Carolina. Con la tecnologĆ­a de Blogger.